Interfaz

El término interfaz fue evolucionando y cambiando de sentido a través del tiempo, sobre todo en el campo de la informática. En el siglo XIX el English Oxford Dictionary definía al término interfaz como una superficie entre dos porciones de materia o espacio que tienen un límite en común. Con el avance de la tecnología este término es adoptado por los informáticos como puente material entre dos sistemas, es decir, un dispositivo que garantiza la comunicación entre dos sistemas informaticos diferentes, en definitiva, un dispositivo hardware. Manteniendo la idea de un intercambio de informacion, la interfaz ya no es considerada de este modo, sino un conjunto de procesos, reglas y convenciones que permiten la comunicación entre el hombre y las máquinas. De esta manera hablamos de interfaz desde el campo del software , su universo inmaterial y de la interacción con los seres humanos. En resumen, el concepto de interfaz se ha convertido en un concepto-paraguas, según Scolari, que se puede adaptar a cualquier tipo de situación o de proceso en donde se verifique un intercambio o transferencia de información. Habiendo definido a la interfaz, ya en el campo del software, es imposible, dejar de definir a las metáforas. Las mismas, en sentido literal, identifican dos términos entre los cuales existe alguna semejanza y donde uno de los términos es literal y el otro se usa en sentido figurado. Pero en cierto punto al hablar de interfaz nos alejamos de la metáfora como instrumento para embellecer el lenguaje; para definirla como aquellos procesos que la interfaz pone a disposición del usuario y donde se plantean objetos que no existen físicamente.